Randstad employer brand photo, internal, people, consultants, branch, branches
Randstad employer brand photo, internal, people, consultants, branch, branches

Un estudio reveló la tendencia de trabajadores chilenos en cuanto a la conexión con sus jefes y compañeros de trabajo en redes sociales.

Un 60% de los trabajadores en Chile tiene a sus compañeros de trabajo en redes sociales como Facebook e Instagram, indicó una reciente encuesta online de la compañía Randstad. Sin embargo, la dinámica cambia cuando se trata de los superiores, pues solo el 25% ha aceptado a su jefe en estas plataformas.

Los resultados del sondeo reflejan que el 50% de los encuestados afirmó que no aceptaría una solicitud de amistad de su jefe, mientras que otro 25% que sí lo ha hecho, en realidad, preferiría no haberlo hecho. Solo un 25% se siente completamente cómodo con esta interacción.

Andrea Ávila, CEO de Randstad, sostuvo que "hoy el ámbito laboral es también un espacio donde se generan vínculos sociales que, de acuerdo con los tiempos que corren y al estilo de comunicación digital que impera en nuestra sociedad, traspasan el mundo real y se instalan con naturalidad en el universo de las redes sociales. Así, mientras más de la mitad de los colaboradores en Chile tiene a sus compañeros de trabajo en sus redes, con los jefes se elige mantener una mayor distancia".

Tener a tu jefe en redes sociales: riesgos y beneficios

Para algunos trabajadores, aceptar a su jefe en redes sociales puede ser una oportunidad. De acuerdo con el estudio, el 25% de los trabajadores que han aceptado conectar con su jefatura consideran que esto ayuda a fortalecer la relación laboral y fomentar un ambiente de trabajo más cercano.

Sin embargo, hay quienes prefieren mantener una separación entre lo personal y lo profesional, ya que exponer aspectos de la vida privada ante un superior puede generar incomodidad o afectar la percepción profesional de un trabajador. Un 60% de los encuestados expresó que la interacción de un jefe con sus publicaciones les resultaría incómoda.

El equilibrio ideal

Si ya tienes a tu jefe en redes sociales o, si eres líder y no estás seguro de cómo manejar esta situación, la opinión de los trabajadores puede ofrecer algunas claves. El 50% de los trabajadores en Chile creen que la dinámica ideal en la relación jefe-colaborador debe limitarse exclusivamente al entorno laboral, el 35% señala que dependerá del tipo de red social y el contenido compartido, mientras que solo un 15% considera que las redes pueden fortalecer la relación laboral.

Asimismo, la comunicación clara y respetuosa es vista como el elemento más importante en la relación con un jefe para el 50% de los encuestados, seguido del equilibrio entre cercanía y profesionalismo (30%) y mantener una distancia profesional sin interacción en redes (20%).

"Cada vez más las personas priorizan la realización personal, también dentro de su espacio laboral, y quieren trabajar en organizaciones con buen clima. Los líderes y mandos medios tienen un impacto significativo en el clima interno a partir de los vínculos que desarrollan dentro de los equipos de trabajo. Por eso es clave que quienes tienen posiciones con personal a cargo trabajen en el desarrollo de sus habilidades blandas, tomando en cuenta cómo esas habilidades inciden en sus integrantes y en la creciente necesidad y expectativa de un liderazgo más empático y humano que tienen hoy los colaboradores", concluyó Andrea Ávila.

 

Servicios Randstad

¿Necesitas personal para tu empresa? te ayudamos a encontrar al candidato perfecto.

Haz clic aquí

Servicios RRHH

Clic aquí